Nuevos estudios advierten sobre la pérdida acelerada de especies oceánicas.
Un informe del Instituto Oceanográfico de Mónaco reveló que las poblaciones de peces y mamíferos marinos han disminuido un 40% en los últimos 30 años. La sobrepesca y la contaminación son los principales responsables.
Los científicos señalan que el exceso de plásticos, el aumento de la temperatura del mar y la acidificación están destruyendo hábitats esenciales.
Las especies más afectadas son los corales, las tortugas marinas y los tiburones, cuya reproducción se ha reducido drásticamente.
Organismos internacionales han pedido fortalecer las áreas marinas protegidas, que actualmente cubren solo el 8% del océano global.
La ONU busca ampliar esa cifra al 30% para 2030, como parte de sus compromisos de conservación ambiental.
De no revertirse la tendencia, los expertos advierten que los ecosistemas marinos podrían colapsar parcialmente hacia mediados de siglo.



