
Una iniciativa global permite “leer” experiencias de vida directamente de sus protagonistas.
Nacida en Dinamarca, la idea de la Human Library ha llegado a varios países de Latinoamérica. En lugar de libros, los usuarios “piden” a una persona que comparte su historia durante 30 minutos, desde experiencias de migración hasta superación de enfermedades.
El objetivo es combatir prejuicios y fomentar la empatía a través del diálogo directo.
En Santiago, el programa se desarrolla en bibliotecas públicas y centros culturales, y ha tenido gran acogida entre jóvenes.
Los organizadores destacan que, a diferencia de un texto, la historia viva permite preguntas y matices que enriquecen la comprensión.