
Fuente: Rln
Vecinos de La Junta y alrededores participaron en una charla organizada por el Centro de Investigación CIEP, donde se mostraron alternativas para el uso de ríos y esteros para la generación de energía a baja escala.
Sergio Vera, vecino de La Junta, y que vive en el sector desde 1976, comentó sobre la importancia de aprovechar los pequeños caudales disponibles en el territorio. “Me parece excelente que podamos utilizar esta tecnología que ya está funcionando en otros lugares y que, además, es más barata. Generar nuestra propia energía de manera comunitaria sería fantástico,” comentó.
Por su parte, Erasmo Soto, residente de Las Nalcas, enfatizó el potencial de la energía natural en la región. Ante esto, indicó que sería una gran opción para ellos, “hay mucha energía en los ríos y aprovecharla significaría un beneficio para muchas familias.” Si bien Erasmo aún depende del tendido eléctrico, señaló que proyectos comunitarios ayudarían a mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector.
El taller también contó con la participación de Santos Altamirano, vecino de la zona, quien expresó su entusiasmo por la iniciativa. Si bien afirmó no saber mucho de los proyectos comunitarios, “ahora entiendo cómo podríamos organizarnos para hacer realidad la generación de energía comunitaria. Es un desafío, pero no es imposible.”
Desde el Centro de Investigación CIEP recalcaron la relevancia de la información y la necesidad de difundir los alcances de la Ley NET Billing, que permite la autogeneración energética de las comunidades. “Nuestro objetivo es que los vecinos conozcan las posibilidades y los mecanismos para desarrollar estos proyectos, que sin duda representan un gran beneficio para los territorios rurales,” señaló Patricio Campos investigador de CIEP.
Cabe destacar que varias autoridades regionales muestran interés en respaldar estos proyectos, fomentando la descarbonización y la autosuficiencia energética en la Patagonia.
A futuro, los habitantes de La Junta esperan poder concretar iniciativas que les permitan generar energía limpia, sustentable y accesible para todos. Esta visita a La Junta forma parte del desarrollo del estudio de Investigación en Generación por Microcentrales el cual es financiado por el Gobierno Regional de Aysén y su Consejo.