Bono por asistencia escolar: ¿Cómo cobrar el beneficio?

Fuente: Meganoticias

El Bono por Asistencia Escolar es un beneficio económico que otorga el Estado a las familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades cuyos hijos en edad escolar, es decir, de entre 6 y 18 años, cumplan con una impecable asistencia escolar.

Para percibir el beneficio, los menores deben estudiar en una institución educacional reconocida por el Estado, estar cursando educación básica o media y tener una asistencia mensual igual o superior al 85%.

El beneficio, que es compatible con otras transferencias y subsidios otorgados por el Estado, entrega un monto mensual de $10.000 por niño o niña que cumpla los requisitos.

La acreditación de la asistencia escolar mensual es realizada por el Ministerio de Educación (Mineduc), por lo que no es necesario hacer ningún trámite para recibirlo, siendo un beneficio no postulable.

Al momento en el que tu familia firma el Plan de Intervención y la carta de compromiso (es decir, que pasan a ser usuarios del Subsistema Seguridades y Oportunidades), se activan las transferencias de los beneficios asociados al subsistema.

Así las cosas, el pago del Bono por Asistencia Escolar se realiza en conjunto con el Bono de Protección y el Bono Base Familiar, a través de un depósito bancario. Es importante destacar que, con esta modalidad de pago, los beneficios no caducan.

No obstante, si prefieres recibirlo en efectivo, puedes solicitar el cambio de modalidad a través de tu municipio o de ChileAtiende. Eso sí, pagos presenciales caducan a los 6 meses de no cobro.