Lanzan Sur Pay: la primera pasarela de pago que conecta Argentina y Chile en la Patagonia

Este lunes se realizó el lanzamiento oficial de Sur Pay, la primera pasarela de pago intrafronteriza de la Patagonia, que busca facilitar las compras de ciudadanos argentinos en comercios chilenos mediante el uso de billeteras digitales o cuentas bancarias.

La herramienta, desarrollada por emprendedores magallánicos, permite que los consumidores trasandinos puedan realizar pagos en pesos argentinos de manera rápida y sencilla, sin necesidad de recurrir a casas de cambio ni enfrentar procesos engorrosos. “Todos crecimos con el intercambio cultural y comercial con Argentina. Los flujos de tránsito han aumentado y quisimos simplificar los pagos, digitalizando las cajas de los comercios locales”, explicó Luis Alvarado, desarrollador de Sur Pay.

Sur Pay permite su integración en tiendas físicas y plataformas de e-commerce. Si el comercio tiene venta en línea, se habilita un botón de pago. Para locales presenciales, se genera un link de cobro que el cliente argentino puede usar como si estuviera pagando localmente.

Hasta el momento, diez locales de Punta Arenas, especialmente en Zona Franca, ya se han sumado a la iniciativa.

Desde el ámbito comercial, el entusiasmo por esta nueva herramienta es evidente. Eugenio Prieto, gerente general de Rentas Inmobiliarias, destacó el impacto del turismo argentino en el comercio local: “Tenemos muy buena relación con el turismo de compra argentino. Esta pasarela de pago se va a convertir en una solución real para muchas familias trasandinas que hoy visitan masivamente nuestra región”, afirmó.

Desde las tiendas que ya han probado el sistema, también valoraron la experiencia. Rubén Osorio, subgerente comercial de Empresas Nadwani, contó que tras implementar Sur Pay en una de sus tiendas de tecnología, notaron una respuesta positiva inmediata: “El cliente argentino se ha entusiasmado más al ver cómo puede ahorrar desde el momento en que llega a la región”, explicó.

Incluso periodistas de medios trasandinos han manifestado su asombro ante el funcionamiento del sistema. Javiera Nasser, periodista de Río Gallegos, lo calificó como una herramienta simple, útil y sin costos adicionales: “Es impresionante, no lo podía creer. Es muy fácil de usar y no cobra los altos porcentajes de impuestos que normalmente se aplican con tarjetas argentinas al comprar en Chile”, relató.

Para quienes deseen integrarse a esta innovadora iniciativa, pueden contactar directamente a los desarrolladores de Sur Pay al +56 9 9316 8186, escribir al correo [email protected] o visitar el sitio web www.surpay.cl.